
Fundación Carlos Espigares

Todo lo que no se da, se pierde

Descubre la belleza de compartir

En esta jornada los niños del CEIP Sor Ángela de la Cruz de Sevilla saludan y abrazan a los ponis. Los cepillan, y pasean por los jardines, con ellos pie a tierra. Y sentaditos siempre hacen algún juego mientras descansan.
Les ponemos en situación del desarrollo de sentidos a través del tacto, olfato, vista y oído. Por medio del pelo del poni, el calor que desprenden, el viento en sus caritas fuera de las aulas, el olor a flores y en ésta época hasta con azahar a la vista en todo el marco del parque, disfrutar de sus compañeros los ponis.
Repasamos el año 2019 a través de los encuentros, las sorpresas y el espíritu aventurero que gracias a nuestros voluntarios han pintado de colores este año que ha pasado.
Y es que fuimos afortunados compartiendo con muchos niños jornadas de convivencia con del Centro de Día de Menores de Alcosa/Torreblanca y con nuestra madrina de la Fundación Belén López que vino acompañada de Emma Suárez.
Visitamos las Caballerizas Reales de Córdoba.
Pasamos una jornada estupenda, aprendiendo nuevos conceptos de nuestro entorno, los caballos, en especial del caballo español. Fuimos afortunados de poder ver un espectáculo que realizaron para nosotros, hizo despertar algún que otro sentimiento.
En el Museo de Carruajes recordamos con mucho cariño el homenaje en el que se ha querido brindar un reconocimiento a la labor de la Fundación Carlos Espigares, ya con 8 años de andadura con la intención de perpetuar la memoria de Carlos Espigares. Muchas gracias, Al Excelentísimo Alcalde Sr. D. Juan Espadas Cejas, A Don Luis Manuel Guerra Bernal, Presidente de la Asociación Cultural y Solidaria el Anaquel.
II Premios FUNDCAES 2019
Con la II edición de premios Fundcaes, la Fundación Carlos Espigares, los premiados, voluntarios y amigos de la fundación nos reunimos en la Hacienda de Quinto en Montequinto para hacer entrega de los reconocimientos a diversos profesionales del mundo del caballo e instituciones.
Paseamos nuestros Enganches solidarios por el Real
Tuvimos una jornada llena de emociones y satisfacciones. La posibilidad de compartir esta experiencia con los niños y sus familiares nos llenan de energía para seguir adelante.
El certamen infantil de cuentos Espejuelos se consolida, es nuestro segundo año con esta aventura apasionate. Entre todos lo hemos vuelto a conseguir.
GRACIAS A TODOS LOS IMPLICADOS
Ya estamos trabajando las siguiente edición
Los chicos y chicas de nuestra fundación se examinaron de test abrs manejo, cuidados y equitación y de galopes I y II. La jornada finalizó con gran satisfacción por parte de los alumnos y profesores. Estos comentaron lo bien presentados que asistieron en cuanto a indumentaria y conocimientos, así como la forma tan disciplinada en que realizaron las tareas.
Nos visitó Santi Serra
Fue una experiencia inolvidable, Santi Serra Camps nos visitó en la sede de la Fundación en Montequinto con todo su equipo, compañeros humanos y también compañeros animales.
Nos permitió observar y disfrutar de cerca la pasión reciproca entre él y todos los animales.
Redacción Fundación Espigares
Con la intención de fomentar la creación literaria entre los escolares sevillanos, la Fundación Carlos Espigares convoca el III Concurso de Cuentos Infantiles de la Fundación Carlos Espigares” Espejuelos“ y con la colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento de Sevilla y la Asociación Cultural y Solidaria El Anaquel.
El Certamen está dirigido al alumnado de los centros educativos de la ciudad de Sevilla y a todos aquellos escolares que quieran participar.
Para tal fin, pondrá a disposición de aquellos que quieran participar “Cuatro Premios” en material escolar y elementos didácticos prácticos.
Redacción: Fundación Carlos Espigares
Una vez más fuimos afortunados con una experiencia inolvidable, en este caso de la mano de Santi Serra Camps, que nos visitó en la sede de la Fundación en Montequinto con todo su equipo, compañeros humanos y también compañeros animales.
Su labor como Maestro en la doma en libertad con sus yeguas Nika, Aqir Ramira, Loreta, su caballo Arlequi y su perra Roda nos permitió observar y disfrutar de cerca de movimientos naturales, ejercicios entrañables y sobre todo nos transmitió la pasión reciproca entre él y todos los animales.
FUE MÁGICO
Entre el público destacamos la compañía de los alumnos de la Escuela, niños y niñas de Proyecto Maparra, grupo de la Universidad de Sevilla, Servicios Sociales de Dos Hermanas y nuestro equipo de técnicos y voluntarios de la Fundación.
Desde aquí queremos agradecerle su presencia y darle las gracias por proporcionarnos un día único para nuestra memoria
OS QUEREMOS
Redacción: Fundación Carlos Espigares
El programa Galopes de la Federación hípica española, de titulación de jinetes y amazonas es un programa de formación que se estructura en nueve niveles y por el que se sistematiza el proceso de enseñanza aprendizaje de la técnica de la equitación desde la iniciación hasta el alto rendimiento deportivo.
El pasado domingo la chicos y chicas de nuestra fundación se examinaron de test abrs manejo, cuidados y equitación y de galopes I y II.
Los alumnos llegaron al centro con nervios, pero con una gran motivación para realizar este examen.
El examen consta de tres partes: manejo de cuadra, teoría y equitación.
La jornada finalizó con gran satisfacción por parte de los alumnos y profesores. Estos comentaron lo bien presentados que asistieron en cuanto a indumentaria y conocimientos, así como la forma tan disciplinada en que realizaron las tareas.
Agradecer a todos los escolares que han participado, a la comunidad educativa por su meritoria labor, a los miembros del jurado, a la Institución literaria Noches del Baratillo, Asociación poética L’ Almazara, ANCEE y a todos los Centros Educativos:
MUCHÍSIMAS GRACIAS
La entrega de premios se desarrolló en la feria del libro de Sevilla.
RELACIÓN FINALISTAS:
RELACIÓN GANADORES:
Desde aquí aprovechamos para felicitar el merecido premio que el Excmo. Ayuntamiento de Sevilla le ha otorgado a la Asociación Cultural y Solidaria Anaquel, en la persona del presidente D.Luis M.Guerra Bernal, en reconocimiento y agradecimiento a su labor y específicamente por la CREACIÓN , GESTIÓN Y ANIMACIÓN DEL PUNTO DE LECTURA DEL PARQUE DE MARIA LUISA, liberación de libros usados, edición de libros y la organización de actividades culturales.
ENHORABUENA
Empezamos a trabajar para la lll Edición
Gracias
El pasado Domingo 5 de mayo volvimos al Real de la Feria de Sevilla con los Enganches Solidarios.
Tuvimos una jornada llena de emociones y satisfacciones. La posibilidad de compartir esta experiencia con los niños y sus familiares nos llenan de energía para seguir adelante.
Desde aquí, queremos agradecer a todos los miembros del equipo su colaboración desinteresada, su trabajo voluntario hace posible llevar a cabo actividades como éstas.
MUCHAS GRACIAS de corazón y buena Feria 2019 para todos.
Con motivo de la II edición de premios Fundcaes, la Fundación Carlos Espigares, los premiados, voluntarios y amigos de la fundación se reunieron el pasado viernes 26 de abril en la Hacienda de Quinto en Montequinto para hacer entrega de los reconocimientos a diversos profesionales del mundo del caballo e instituciones.
Redacción: Fundación Carlos Espigares
II Premios FUNDCAES 2019
Por unanimidad los Premios FUNDCAES 2019 han sido los siguientes:
CABALLO MAESTRO
ROCIERO
PROPIETARIA D Rocio Gonzalo Fernandez (Centro de terapias ecuestres la Corbera)
PREMIO CIENCIA Y DIVULGACION: Doña Lucy Rees
PREMIO ESPECIAL SOLIDARIDAD: D Salvador Muñiz Soto
PREMIO PROFESIONAL: Doña Coby Bolger
PREMIO DOCENTE: Don Francesc Rabat i Oliva
PREMIO JINETE/ENTRENADOR: Don Juan Antonio Jimenez Cobos
PREMIO INVESTIGACION: Doña Mercedes Valera Cordoba
INSTITUCION: Servicio de Proteccion de la Naturaleza de la Guardia Civil SEPRONA
PREMIO ORGANIZACION SOCIAL: Fundación Cajasol
La celebración tuvo lugar en Hacienda de Quinto (Consejeria de Agricultura Pesca y Desarrollo Rural)
ENHORABUENA A TODOS
Dar las gracias al Equipo de profesionales del Catering Aspanri.
Aprovechar la oportunidad de agradecer a todos aquellos que con su buen hacer, nos ayudan a conseguir nuestros objetivos: Proyecto Maparra,
Hermandad de San Isidoro de Sevilla,
Asociación Cultural y Solidaria Anaquel,
Ayuntamiento de Sevilla, Asociación Tres Barrios, Delegación de Bienestar Social del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Instituto Hispalense de Pediatría, Universidad de Sevilla, Fundación Cajasol, Fundación Once y Universidad Loyola.
El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha asistido al acto en homenaje a Carlos Espigares por parte de la Asociación Cultural y Solidaria Anaquel, que se ha celebrado este martes en el Real Club de Enganches de Sevilla.
Redacción: Fundación Carlos Espigares
Con este homenaje se ha querido brindar un reconocimiento a la labor de la Fundación Carlos Espigares, que nace con la intención de llevar a cabo actividades que sean capaces de motivar la especial relación de los caballos y ponis con las personas y, en especial, con los niños de distintas capacidades y también a niños en riesgo de exclusión social.
Muchas gracias,
Al Excelentísimo Alcalde Sr. D. Juan Espadas Cejas, A Don Luis Manuel Guerra Bernal,Presidente de la Asociación Cultural y Solidaria el Anaquel.
Hace 7 años creamos la Fundación Carlos Espigares con la intención de perpetuar la memoria de mi padre.
Hace un momento hemos escuchado algunos aspectos de su vida, su forma de vivir, transmitir sus conocimientos y, sobre todo, sus valores.
Tanto mi madre, mi hermano y yo nos sentimos muy orgullosos de haber formado parte de su familia y su vida, y estamos muy agradecidos hoy por este homenaje.
No podía haber sido más emotivo ni en un lugar más emblemático que este, el Museo de Carruajes.
Gracias de corazón a todos los que hacéis con vuestros actos desinteresados, que su memoria siga presente en nuestras vidas.
De esta manera podremos seguir haciendo llegar sus valores a los que más lo necesitan.
No nos olvidamos de todos los que han trabajado para organizar este emotivo homenaje, y hacer de este acto un día inolvidable para nosotros.
Nuestro agradecimiento especial a nuestra madrina Belén López, que por motivos laborales no ha podido asistir.
Y por último y no por ello menos importante quiero también agradecer el esfuerzo y trabajo diario, y recalco diario que hacen nuestros técnicos y equipo de voluntarios que algunos incluso sin haber conocido a mi padre sienten a esta familia como suya, compartiendo con nosotros el amor que le tenemos a ponis y caballos sin los que nada de esto tendría sentido.
Gracias, buenas tardes.
Fabiola Espigares
Presidenta de FUNDCAES